Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Diseño danés desde 1972

Envío gratis desde 69 €

Madera con certificación FSC®


Carrito de compra 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Costo sin impuestos Gratis

Antes de los impuestos y gastos de envío.

Mejores actividades de juego para bebés de 0 a 8 meses

Best Play Activities for Babies 0-8 Months

Los primeros meses de vida de tu bebé son maravillosos y avanzan rápido. Cada día, alcanza importantes hitos físicos y cognitivos. Con actividades lúdicas y juguetes adecuados para su edad, puedes fomentar el desarrollo de tu bebé: escucha lo que nuestro equipo de expertos daneses recomienda para bebés de 0 a 8 meses.  

Puntos destacados:   

  • Las caras de mamá y papá proporcionan gran cantidad de estímulos sensoriales para un recién nacido.  
  • Los juguetes con colores y sonidos suaves brindan espacio para que los bebés formen su propia visión del mundo.    
  • Ponlo boca abajo y deja que esa sea su primera actividad lúdica: ¡es genial para el desarrollo motor! 
  • A los cuatro meses, tu bebé disfrutará de actividades y juguetes divertidos como:  
    • Cantar jugando donde imitan los sonidos y expresiones faciales.  
    • Pequeñas actividades físicas como rodar o pasarle frambuesas por el vientre soplando.  
    • Sonajeros de bebé diseñados para entrenar la coordinación mano/ojo.  
    • Manta de actividades con algunos artículos llamativos en diferentes colores y texturas.

0-2 meses: Colores y sonidos suaves 

Todo es nuevo para los ojos de un recién nacido. Así que olvídate de las modas y elige juguetes que tengan un efecto positivo en el desarrollo de tu bebé. La asesora familiar Lola Jensen comparte sus pensamientos:  

"Las caras de mamá y papá proporcionan gran cantidad de estímulos sensoriales para un recién nacido. A los dos meses, puedes empezar a aumentar poco a poco el nivel de actividad, pero siempre conforme avance el bebé. Cuando llegue el momento de presentar los primeros juguetes, opta por artículos con colores y sonidos suaves, ya que permiten que los niños formen su propia comprensión del mundo."  

A partir de 2 meses: ¡A ponerse boca abajo! 

Es genial poner a tu bebé despierto sobre su estómago como primera actividad física. La razón es que sus habilidades motoras evolucionan de arriba abajo: es decir, la cabeza es lo primero que aprende a controlar. A continuación, siguen los hombros, brazos y manos para sincronizar un impulso hacia arriba con el fin de que se apoye sobre los codos y quizá pueda darse la vuelta para sentarse, gatear y caminar.  

"En sus horas de vigilia, siempre recomiendo el máximo tiempo posible boca abajo. Esta posición refuerza el cuello, la columna vertebral y la espalda. Constituye la base para un buen sentido del equilibrio. Y es su preparación para un mundo de movimientos totalmente nuevo, como girar la cabeza en la dirección de un sonido o alcanzar algo con la vista", dice la experta en el desarrollo físico de bebés Mette Vainer Wegloop.  

6-8 meses: ¡A tocar el sonajero!  

Ahora puedes introducir juguetes y actividades que estimulen la coordinación mano/ojo, los jadeos y las habilidades comunicativas. El experto en juegos infantiles Joern Martin Steenhold recomienda actividades y juguetes como:  

  • Cantar mirándose a los ojos e imitando los sonidos y expresiones faciales. Si tu bebé mira lejos o gira la cabeza, significa que quiere un descanso.    
  • Las pequeñas actividades físicas, como rodar, o soplar frambuesas por su vientre, allanan el camino para el desarrollo físico infantil.   
  • Con los sonajeros de bebé diseñados para manos pequeñas, puede tratar de mover objetos de una mano a otra mientras experimenta la correlación entre movimiento y sonido.  
  • También están las mantas de actividades en tonos suaves donde tu pequeño se familiariza con diferentes texturas, colores, formas y sonidos. De nuevo, si el niño parece cansado, dale una pausa en un lugar tranquilo.  
  • Esconderte y aparecer de repente es genial para los bebés de siete y ocho meses. Tu pequeño no se cansará de ver tu cara aparecer una y otra vez, y es un juego que puede ayudarle a aliviar la ansiedad por la separación.      

Ahora ya están listos para jugar. ¡Que lo pases bien!