Boy playing with FLEXA Play wooden toys Boy playing with FLEXA Play ship and stacking toys

Juguetes educativos para niños de 18 a 24 meses

by Jørn Martin Steenhold

Entre los 1,5 y 2 años de edad, pasa de todo. Tu pequeño empieza a andar y poco después puede correr (¡y rápido además!). La técnica de la pinza se desarrolla por completo, y está encantado con sus nuevas habilidades creativas como dibujar y hacer música. Asegúrate de fomentar el rápido desarrollo de tu hijo con juguetes que lo estimulen, sean seguros y divertidos. Aquí tienes cinco juguetes para niños de entre 18 y 24 meses. 

Puntos destacados:  

  • Potencia su rápido desarrollo con juguetes como:   
    • Bloques de construcción: una tarea de concentración que mejora las habilidades motoras finas. 
    • Lápices: realzan su autoestima exhibiendo sus coloridas obras de arte.  
    • Batería: la precisión rítmica allana el camino para las habilidades lingüísticas de tu hijo.  
    • Puff´s: desafía sus habilidades motoras, así como las de lanzar y apuntar.  
    • Tobogán: desarrolla el equilibrio y las habilidades sociales de tu retoño (como compartir y esperar su turno).  

Un momento feliz de optimismo 

Para los niños de entre uno y dos años, todo es un juguete divertido, incluidos los electrodomésticos de la cocina y la tierra de las macetas del salón. Joern Martin Steenhold, experto en juegos infantiles, explica cómo juegan y perciben el mundo los niños de esta edad:  

"Para estos pequeños, el periodo entre su primer y segundo cumpleaños es un momento muy feliz lleno de optimismo. Los niños de esta edad empiezan a incrementar su capacidad de atención, tienen una alta autoestima y buscan siempre actividades que los hagan mejores, más inteligentes y más fuertes."  

Como padres, podemos apoyar el rápido desarrollo de nuestros hijos con juguetes que estimulan diversas capacidades, desde habilidades motoras hasta cognitivas, etc. Aquí tienes cinco tipos de juguetes interesantes:   

1. Bloques de construcción 

Elige este tipo: Los bloques de construcción donde cada pieza tiene una forma, tamaño y color único, inspiran horas de juego constructivo. ¡La caja también es divertida!    

Por qué le encantará a tu pequeño: a los niños les encanta llenar cajas vacías, así como apilar bloques y derribarlos. Es un juego donde aprenden a reconocer formas y tamaños, y a planificar nuevos movimientos en secuencias lógicas. Además, la concentración necesaria para apilar las piezas mejora sus habilidades motoras finas y la coordinación mano/ojo.  

2. Lápices de colores

Elige este tipo: busca lápices que no manchen y que sean fáciles de usar para tu pequeño, que aún no domina la habilidad de sujetar un lápiz.

Por qué le encantará a tu pequeño: a esta edad, a tu joven Da Vinci le gusta experimentar sólo por diversión, sin necesidad de alcanzar un resultado específico. Deja que explore libremente con todos los colores del arco iris y que practique con nuevo vocabulario preguntando qué hay en el dibujo. Aumenta su autoestima cuando descubra su propia obra de arte colgada en casa.   

3. Batería

Elige este tipo: un tambor infantil con un conjunto de palillos a juego. 

Por qué le encantará a tu pequeño: con dos años, de repente le escucharás cantar frases cortas de una canción, algunas afinadas y otras menos. El siguiente paso es cantar y tocar, y la batería le permite familiarizarse con el ritmo, el tempo y la precisión rítmica, todos aspectos importantes del desarrollo lingüístico temprano. 

4. Saquitos de peso

Elige este tipo: Los Saquitos con una textura, peso o forma únicas para fomentar la curiosidad de tu hijo.

Por qué le encantará a tu pequeño: el ejercicio físico es entretenido y educativo para niños de entre 1,5 y 2 años. Con un conjunto de pufes en miniatura, puedes jugar a dar al blanco, y practicar sus habilidades de lanzamiento y puntería. También puedes montar un circuito de obstáculos para entrenar sus habilidades de orientación. Y puedes desafiar sus habilidades motoras gruesas con ejercicios como saltar los pufes o quedarse encima a la pata coja.

5. Tobogán

Elige este tipo: un tobogán con peldaños bajos y barandillas extendidas para que tu hijo se agarre al tirarse.       

Por qué le encantará a tu pequeño: cualquier juguete que le deje escalar y tirarse le vuelve loco. Observa cómo sube los peldaños, uno a uno, y mejora su sentido del equilibrio al tirarse. Y cuando juega con otros, el tobogán es ideal para que tu pequeño practique habilidades sociales, como compartir y esperar a su turno.       


Conoce al equipo de expertos de FLEXA

Leer más