Cómo el juego de roles estimula a tu hijo
"¡Vamos a jugar a que soy una princesa y que tú eres el valiente príncipe que viene a mi rescate!" A partir de los 3 años aproximadamente, los niños empiezan a jugar entre ellos. Uno de sus juegos favoritos es jugar a ser alguien o algo diferente, un juego que los adultos deberíamos fomentar, ya que el juego de roles mejora una larga lista de habilidades sociales e individuales.
Puntos destacados:
- Los juegos de imitación les permiten dar sentido al mundo que los rodea.
- El juego de rol enseña a mostrar empatía y consideración por los demás.
- Jugar a ser otra persona amplía su vocabulario y lenguaje corporal.
- Con los juegos de roles, los niños adquieren experiencia con las normas sociales y aprenden a diferenciar entre lo que está bien y mal.
- Puedes ayudar a su desarrollo con juguetes que estimulen el juego de roles.
Yo en el mundo de los mayores
Los juegos de imitación permiten a tu pequeño dar sentido al mundo al emular situaciones que ya ha experimentado en la vida real. En el universo de la imitación, tu hijo puede revivir sentimientos intensos, como miedo, alegría o celos, pero desde una posición segura.
"Las situaciones pueden proceder de su vida cotidiana o de la de otras personas. Pueden ser incluso de otra época o en un entorno totalmente fantástico. A los niños de todas las edades les encanta el juego de role y emplean la imaginación para pensar a su manera, y concebir nuevas ideas y formas inteligentes de resolver problemas", afirma Jørn Martin Steenhold, experto danés en desarrollo infantil.
Mostrar consideración por los demás
En cada nuevo rol, hay que cumplir una serie de deberes y responsabilidades. En el papel de chef, por ejemplo, tu pequeño puede probar a dar y recibir órdenes, sin que tenga consecuencias reales. De esta forma, el juego de roles le enseña a identificarse con los demás, y a mostrarles empatía y consideración.
Aprender nuevas palabras y gestos
Caminar como una verdadera princesa, actuar como el dueño de una tienda o hablar como un maestro cocinero ampliará sus habilidades comunicativas, tanto en términos verbales como de expresión física. El juego de roles es la oportunidad perfecta para que pruebe nuevas palabras y aprenda a interpretar a los demás en un entorno social complejo.
Diferenciar lo bueno de lo malo
Mediante el juego de roles, tu hijo tiene la oportunidad de imitar los comportamientos de un adulto en diversos contextos sociales. Es una forma de que ponga a prueba los límites de la sociedad y aprenda la diferencia entre correcto e incorrecto, verdadero y falso, y real e imaginario.
"En un juego, puedes observar cómo los niños cambian las reglas varias veces. Pero todo tiene un propósito: ganar experiencia con las normas sociales y aprender qué está bien y qué no cuando estás con otras personas", dice Jørn Martin Steenhold.
Así que, adelante, fomenta el juego de roles en casa.
Productos relacionados
TodosConoce al equipo de expertos de FLEXA
Uno de nuestros expertos es un asesor familiar de larga experiencia que conoce a cientos de familias danesas. Otro ha dedicado toda su vida a investigar sobre el bienestar infantil y el desarrollo a través del juego. Y hay también expertos especializados en las habilidades motoras, la integración sensorial y el aprendizaje infantil. Juntos, nos inspiran a ofrecer a sus pequeños un sueño mejor, contribuir a su desarrollo a través del juego y apoyarlos en el estudio.
En FLEXA Insight, encontrarás los valiosos conocimientos, consejos e ideas de los expertos.